La Estructura del Portal se ha desarrollado desde la nula difusión de los Contenidos, por defecto, a la máxima difusión de los mismos, cuando voluntariamente cada Socio va accediendo a Áreas más públicas.
El Portal ThingCorner se compone de Cinco Áreas que funcionan independientemente, pero están interrelacionadas de forma que se complementan, proporcionando los medios necesarios para poder alcanzar el "Objeto" del Portal ThingCorner.
|
- La Red “SocialCorner”, que abarca todo el desarrollo de la propia Red Social.
- El “Foro”, como medio de debate para enriquecer los temas propuestos con las aportaciones de todos los que lo deseen.
- Los “Accesos Directos a las Redes Sociales” en las que participa ThingCorner, que son FaceBook, Linkedin, Twitter, YouTube, Google+, Picasa y Windows Live.
- El “Libre Mercado”, conteniendo el apartado de Ideas y de Piezas, dividiéndose éste último en Objetos, Antigüedades y Arte Moderno.
- La “Información Complementaria”, que contiene la Galería, los Eventos, los Enlaces, la Publicación y la Inversión.
|
En esta Área se accede a diversa Información, que nos facilita Datos Complementarios, para documentar las “Ideas” y las “Piezas” que consideremos de nuestro interés.
Su acceso es libre a todo Navegador Anónimo que visite el Portal.
En la Sección "Galería" se archivan todas las “Ideas” y “Piezas”, que por sus características, ThingCorner considera interesante conservar para su consulta.
El “Buscador”, actúa de forma simultánea sobre las Fichas existentes en el Libre Mercado de Ideas, en el Libre Mercado de Piezas, en la Galería de Ideas y en la Galería de Piezas.
|