Descripción: Precioso Lebrillo de cerámica popular hecho en Granada. Como se puede observar en las fotografías, tiene los tres puntos de apoyo para la cocción, tanto en la parte superior como en la inferior. Pensamos que, por las características del color y el esmalte utilizado, así como por la técnica de cocción, podría datarse de la Segunda Mitad del S.XVIII, aunque éstas técnicas se conservaron durante un largo periodo de tiempo posterior. Contrariamente, el dibujo del fondo se utilizó más en la Primera mitad del S.XIX que en la Segunda mitad del S.XVIII. Se encuentra en buen estado, ya que no tiene pelos ni está lañado, pero si tiene varios roces por los extremos y por la base. Los datos aquí facilitados son opiniones personales no contrastadas.
|